REGISTROS ADICIONALES DE MAMÍFEROS SILVESTRES EN EL ÁREA DE APROVECHAMIENTO FORESTAL: LOS OCOTONES CHIAPAS, MÉXICO
Palabras clave:
cámaras trampa, corredor biológico, carnívoros, especies en peligro, herbívoroResumen
El aprovechamiento forestal es una actividad antrópica que afecta directamente la presencia de plantas y animales. Los Ocotones es una zona de aprovechamiento forestal, ubicada a 36 km de Cintalapa, Chiapas, México. En esta zona se promueve el manejo forestal con vegetación nativa y se propicia el mantenimiento de la cobertura. El objetivo de este estudio fue actualizar la información y documentar la presencia de mamíferos silvestres en el área de aprovechamiento forestal “Los Ocotones” (LOSOCO). Durante 2010 y 2011 se colocaron 15 cámaras-trampa (nueve estaciones sencillas con una cámara-trampa y tres estaciones con dos cámaras-trampa), separadas entre 500 y 1000 m, en los caminos utilizados para extraer la madera y en las zonas de rodales en los que no se practicaba aprovechamiento forestal del bosque de pinoencino de LOSOCO. El esfuerzo de muestreo total fue de 5850 d por trampa, con registros adicionales de las siguientes especies de mamíferos silvestres en la unidad de aprovechamiento forestal: Canis latrans, Eira barbara, Galictis vittata, Leopardus pardalis, Leopardus wiedii, Panthera onca, Puma concolor, Puma yagouaroundi, y Tapirus baidii. Siete de ellas están incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en alguna categoría de riesgo. Las cámaras permitieron actualizar la información de mamíferos terrestres. Por sus condiciones, la unidad de manejo LOSOCO alberga especies de mamíferos terrestres prioritarias para su conservación en la región.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.








