RENDIMIENTO DE GRANO Y SUS COMPONENTES, Y DENSIDAD DE RAÍCES EN ARROZ BAJO RIEGO Y SECANO
Palabras clave:
biomasa aérea, densidad de raíces, déficit hídrico, índice de cosecha, interacción genotipo x ambiente, rendimiento de granoResumen
En México, el arroz (Oryza sativa L.,) se cultiva en riego y secano con restricciones de humedad y periodos frecuentes de sequía durante el ciclo. El rendimiento de grano (RG) se reduce severamente cuando la sequía coincide con la floración y el periodo de llenado del grano. El objetivo de este estudio fue evaluar el RG y sus componentes, y la densidad de raíces (DR) en ocho líneas F6 de arroz y un testigo (la variedad nacional El Silverio), en condiciones de riego (R) y secano (S) en Zacatepec, Morelos, México. Las líneas provienen de los viveros del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR; Santa Rosa, Cali, Colombia). La siembra se hizo el 10 de junio de 2013, con una densidad de siembra de 100 kg ha-1 y dosis de fertilización de 180-40-40 de N-P-K. El RG y el número de granos m-2 (G M-2 ) fueron las características más afectadas por el déficit hídrico en S. La DR en R (74 %) y S (72 %) fue mayor en el estrato de 0-30 cm; la DR en S (0.45, 0.26, 0.18 y 0.10 cm cm-3 ) fue mayor que en R (0.26, 0.16, 0.10 y 0.05 cm cm-3 ) en todos los estratos del suelo. Las líneas 2 y 7 fueron las más productivas en R y S, y mostraron alta biomasa aérea (BM), índice de cosecha (IC) y G M-2 . La línea 2, además, mostró mayor DR que las otras líneas en los estratos de 15-30, 30-50 y 50-70 cm en R y S. El testigo mostró menor RG y sus componentes, y densidad de raíces que los otros genotipos. El RG se relacionó positivamente con sus componentes en promedio de R y S. Las líneas más productivas podrían utilizarse comercialmente y como progenitores en los programas de mejoramiento del rendimiento de grano de arroz para áreas de riego y secano.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.








