MODELADO DE CAUDALES DIARIOS EN UNA CUENCA DEL SUR DEL ECUADOR CON PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURA ESTIMADAS POR SATÉLITE 

Autores/as

  • Luis Balcázar1*
  • Khalidou M. Bâ1
  • Carlos Díaz-Delgado1
  • Emmanuelle Quentin2
  • Saula Minga-León1

Palabras clave:

modelación hidrológica, CEQUEAU, CMORPH, PERSIANN-CDR, TRMM-3B42, ERA-Interim.

Resumen

En algunas regiones del mundo, como el sur del Ecuador, los datos meteorológicos son escasos o no existen. Sin embargo, los datos de los productos estimados por satélite son una alternativa en estos lugares y en áreas remotas pueden ser la única fuente de información disponible. En este estudio se evaluaron los productos de precipitación CMORPH, PERSIANN-CDR y TRMM-3B42, y temperatura ERA-Interim sobre la cuenca del río Catamayo ubicada en el sur del Ecuador. CMORPH sobrestima en promedio 50 % la precipitación observada, mientras que PERSIANN-CDR y TRMM-3B42 subestiman en promedio 20 y 10 %. Así, el sesgo de los productos de precipitación se corrigió con las lluvias en estaciones convencionales. El modelo CEQUEAU se calibró con los datos observados y estimados (originales y corregidos) a 0.25°/~27 km de resolución espacial con el objetivo de modelar los caudales diarios del río Catamayo en la estación Vicin. La eficiencia de las modelaciones se cuantificó con los criterios matemáticos: coeficiente de eficiencia de Nash-Sutcliffe (NSE), porcentaje BIAS (PBIAS) y coeficiente de determinación (r2 ). Los resultados según el criterio NSE, en los periodos de calibración y validación, fueron de 0.80 y 0.75 con los datos observados, y con los datos de satélite (originales): TRMM-3B42, 0.84 y 0.79, PERSIANN-CDR, 0.80 y 0.65 y CMORPH, 0.59 y 0.39. La corrección del sesgo de la lluvia estimada fue positiva en las modelaciones con el producto CMORPH y muy ligero con PERSIANN-CDR y TRMM-3B42. Este estudio revela la ventaja de utilizar productos de satélite para simular los caudales en cuencas poco instrumentadas, además de utilizar estos datos en su escala espacial original sobre los modelos hidrológicos distribuidos.

Descargas

Publicado

30-06-2019