ORGANOGÉNESIS DE RIZOMA DE ESPÁRRAGO (Asparagus officinalis L.) POR COMBINACIÓN DE AUXINAS Y CITOCININAS
Palabras clave:
Asparagus officinalis L., auxinas, brotes, citocininas, propagación in vitroResumen
La propagación in vitro es una alternativa para incrementar los propágulos viables de espárrago (Asparagus officinalis L.). Uno de los principales factores que influyen en el éxito de los protocolos in vitro es la concentración de reguladores de crecimiento en el medio de cultivo; las auxinas y citocininas son las más utilizadas. La hipótesis del estudio fue que la generación y la biomasa de brotes del explante aumentan con el balance óptimo de auxinas y citocininas. El objetivo fue evaluar el efecto de auxinas y citocininas en el desarrollo in vitro de espárrago. El experimento se estableció con un diseño completamente al azar y arreglo factorial 2 × 3 × 2 × 4 (tipo de citocinina, concentración de citocinina, tipo de auxina, concentración de auxina) y 48 tratamientos con tres repeticiones cada uno. Los rizomas se cultivaron en medios adicionados con citocininas, 6-bencilaminopurina (BAP) y cinetina (KIN), y auxinas, ácido indolbutírico (IBA) y ácido naftalenacético (ANA), con tres concentraciones de citocininas (0.0, 0.5 y 1.0 mg L-1 ) y cuatro de auxinas (0.0, 0.1, 0.5 y 1.0 mg L-1 ). Con 21 d de incubación la producción mayor de turiones (43.3±1.1 brotes) se obtuvo con 1 mg L-1 BAP + 0.1 mg L-1 IBA. Con 0.5 mg L-1 BAP + 0.5 mg L-1 ANA a las 8 semanas de cultivo in vitro el incremento mayor de biomasa fresca fue 7.12±0.8 g. El enraizamiento alcanzó 66.6 % y la tasa de multiplicación de 3.3 rizomas por explante. BAP fue importante para yemas vegetativas y KIN indujo la elongación del turión. IBA y ANA fueron esenciales para la formación del sistema radicular. El balance de las concentraciones de citocininas y auxinas es necesario para lograr organogénesis de espárrago.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.