ENSAYO DE ESPECIES Y PROCEDENCIAS PARA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE RESIDUOS MINEROS EN TLALPUJAHUA, MICHOACÁN, MÉXICO
Palabras clave:
Pinus, Juniperus deppeana, residuos mineros, jales, migración asistida, Pinus devonianaResumen
El objetivo de este estudio fue probar la capacidad de especies arbóreas de sobrevivir y crecer a temprana edad (dos años después de la plantación en campo) a los residuos mineros en el suelo. En este estudio se evaluó el desempeño de cinco especies y un número variable de procedencias por especie de Pinus pseudostrobus, P. martinezii, P. leiophylla, P. devoniana y Juniperus deppeana en un sitio de sustrato minero en Tlalpujahua, Michoacán, centro-oeste de México, con diseño de siete bloques completos al azar, una a cuatro procedencias por especie. Altura final, incremento en altura de planta y crecimiento relativo fueron significativamente diferentes (p£0.001) entre especies. P. pseudostrobus y P. devoniana tuvieron el mayor incremento a dos años (133 y 94 cm) y J. deppeana mayor supervivencia (96%). Pinus devoniana es exótica al sitio de prueba y se localiza de manera natural en menor altitud que la plantación (2596 m), por lo que podría ser de utilidad para compensar los efectos del cambio climático.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.








