ENSAYO DE ESPECIES Y PROCEDENCIAS PARA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE RESIDUOS MINEROS EN TLALPUJAHUA, MICHOACÁN, MÉXICO

Autores/as

  • Verónica Osuna-Vallejo
  • R. Antonio Lindig-Cisneros
  • Arnulfo Blanco-García
  • José Cruz-deLeón
  • Nahum M. Sánchez-Vargas
  • Cuauhtémoc Sáenz-Romero

Palabras clave:

Pinus, Juniperus deppeana, residuos mineros, jales, migración asistida, Pinus devoniana

Resumen

El objetivo de este estudio fue probar la capacidad de especies arbóreas de sobrevivir y crecer a temprana edad (dos años después de la plantación en campo) a los residuos mineros en el suelo. En este estudio se evaluó el desempeño de cinco especies y un número variable de procedencias por especie de Pinus pseudostrobus, P. martinezii, P. leiophylla, P. devoniana y Juniperus deppeana en un sitio de sustrato minero en Tlalpujahua, Michoacán, centro-oeste de México, con diseño de siete bloques completos al azar, una a cuatro procedencias por especie. Altura final, incremento en altura de planta y crecimiento relativo fueron significativamente diferentes (p£0.001) entre especies. P. pseudostrobus y P. devoniana tuvieron el mayor incremento a dos años (133 y 94 cm) y J. deppeana mayor supervivencia (96%). Pinus devoniana es exótica al sitio de prueba y se localiza de manera natural en menor altitud que la plantación (2596 m), por lo que podría ser de utilidad para compensar los efectos del cambio climático.

Descargas

Publicado

15-02-2020

Número

Sección

Recursos Naturales Renovables