CAPACIDAD GERMINATIVA Y SU TASA DE DECLINACIÓN EN SEMILLA DE Lupinus bilineatus Benth. ALMACENADA 15 AÑOS

Autores/as

  • Esperanza García-Pascual
  • Dante Arturo Rodríguez-Trejo
  • Enrique Guízar-Nolazco
  • Baldemar Arteaga-Martínez

Palabras clave:

almacenamiento, cubierta seminal, escarificación mecánica, germinación, latencia física, Lupinus bilineatus

Resumen

El género Lupinus tiene potencial de uso en restauración ecológica, en sistemas agroforestales y en plantaciones forestales comerciales, por su capacidad de fijar nitrógeno al suelo. Sus semillas presentan latencia física, que permite su almacenamiento por periodos largos; su longevidad se conoce parcialmente. El objetivo del presente estudio fue analizar peso, contenido de humedad, capacidad germinativa, energía germinativa y viabilidad de semillas de L. bilineatus Benth. después de almacenarlas 15 años en frasco de vidrio a temperatura ambiente (fresca, aproximadamente 10-15 °C) y sin luz. El diseño experimental fue de bloques completos al azar y el ANDEVA se realizó con un procedimiento mixto. Los tratamientos fueron: testigo, escarificación mecánica (lijado con papel lija) y química (5, 10, 30 y 40 min de inmersión en ácido sulfúrico), con un régimen día/noche de 25/20 °C y fotoperiodo de 12 h (luz fluorescente). Los resultados se compararon con los de 15 años antes. Se obtuvieron: 66 766.2 semillas por kg, con humedad de 6.60% (base en fresco), 45% de viabilidad (prueba con sales de tetrazolio) y energía germinativa de 3.2 d. Entre los tratamientos se presentaron diferencias significativas (p?0.0001). La escarificación con papel lija propició la germinación mayor (48.9%). La tasa de declinación anual de capacidad germinativa fue 2.24%. La latencia física que mantienen las semillas podría eliminarse con escarificación. La microscopía de barrido mostró que la cubierta seminal presenta cutícula, macroesclereidas, osteoesclereidas y parénquima. La semilla de L. bilineatus sin cubierta seminal contiene 52.15, 9.21 y 2.83% de proteína cruda, grasa cruda y fibra cruda.

Descargas

Publicado

15-02-2020

Número

Sección

Recursos Naturales Renovables